El significado de tu vida es algo que creas día tras día con tus propias acciones y pensamientos. Siempre pregunta qué puedes aprender, y cómo puedes seguir adelante y dejar de culpar a los demás si las cosas no son como te hubieran gustado que fueran. La forma a la que se parezca vivir “plenamente” depende de ti. .La clave de la felicidad está en tu interior.
Las cosas exteriores son solo efectos del poder creativo que hay dentro de ti. Si deseas encontrar la verdadera Felicidad y vivir plenamente con amor, paz interior y armonía; te recomiendo buscar en lo más profundo de tu ser: tu espíritu.
Es probable que te hayas sentido muy feliz cuando te graduaste de la universidad, cuando nació tu hijo o cuando recibiste un premio importante. Pero a pesar de que estas experiencias hayan sido maravillosas, NO proporcionan verdadera felicidad, son sólo transitorias.
La felicidad es un estado de la mente y tienes la libertad de elegir vivir en ese estado. Ni el dinero ni otras personas pueden influir en tu estado de felicidad, una vez que lo has elegido. Hay mucha gente sin familia, con sólo algunos amigos y casi sin dinero que es muy feliz, y hay quienes llevan una vida llena de bendiciones, pero son infelices.
Para lograr alcanzar la felicidad, disfrutar la vida plenamente debes tomar en cuenta los siguientes consejos:
Aprende a aceptarte. Con mucha frecuencia, pasamos mucho tiempo mirando lo que no nos gusta de nosotros mismos, lo que nos gustaría cambiar y lo que creemos que debe ser diferente. Pasar todo tu tiempo centrándote en lo que no te gusta o lo que sucedió en tu pasado significa que no eres capaz de centrarte en el futuro. Toma una decisión consciente para aprender a amarte tal como eres.
- Haz una lista de tus fortalezas. ¿En qué eres bueno? Estas pueden ser logros elevados, como inventar una nueva tecnología, o habilidades “cotidianas”, como ser muy amable con los demás. Prestar atención a tus fortalezas puede ayudarte a continuar desarrollándolas sin centrarte en ti mismo como un “fracaso”.
Acepta los cambios. Una de las razones por las que nos frustramos es que nosotros esperamos que las cosas sigan igual. Sin embargo, la vida está llena de cambios. Ábrete a los procesos de cambio y de crecimiento, y aprende a adaptarte a las nuevas situaciones y desafíos que sucedan.
- Acoger las emociones positivas, como la felicidad y el optimismo, te ayudará a desarrollar la flexibilidad.
- Busca patrones en la forma en la que respondes antes sucesos y situaciones. Determina lo que es útil y lo que no lo sea. Esto puede ayudarte a que aprendas a modificar las respuestas que no sean útiles y a ser más adaptable. No solo te sentirás mejor contigo mismo, sino que también podrás interactuar mejor con los demás.
- En su lugar, aprende a mirar los sucesos “negativos” como experiencias de aprendizaje. Mirar las situaciones o los contratiempos que parezcan negativos como “fracasos” puede causar que te obsesiones con ellos, en lugar de aprender y crecer con ellos. En lugar de ver un desafío u obstáculo como algo negativo, míralo como un espacio positivo para aprender y mejorar.
- Por ejemplo, el famoso empresario Steve Jobs dijo: “Que me despidieran de Apple fue lo mejor que me pudo pasar. El peso soportado por tener éxito fue reemplazado por la ligereza de ser un principiante otra vez, menos seguro de todo. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida”. J.K. Rowling, la autora de la muy exitosa serie de Harry Potter ha dicho que ella ve el fracaso como algo increíblemente beneficioso, algo que debe ser valorado en lugar de temido.
Cuida tu cuerpo. Parte de vivir plenamente es encargarte de tu cuerpo. Solo tienes uno, asegúrate de que sea capaz de llevarte a través de una vida de aventura y aprendizaje.
- Come una dieta saludable. Evita los alimentos altos en azúcar y en calorías vacías. Come muchas verduras y frutas frescas, carbohidratos complejos y proteínas magras. Sin embargo, no te prives; es perfectamente saludable tener un pedazo de pastel o una copa de vino de vez en cuando.
- Permanece hidratado. Los hombres deben beber alrededor de 13 tazas (3 litros) de líquido al día mientras que las mujeres deben beber alrededor 9 tazas (2,2 litros) de líquidos al día.
- Ejercítate. Los estudios han mostrado que el ejercicio regular ayuda a sentirte más saludable, más feliz y más positivo. Trata de realizar 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado cada semana.
Cuántos años tengo?
José Saramago.
¿Que cuántos años tengo?
¡Qué importa eso!¡Tengo la edad que quiero y siento!
La edad en que puedo:
Gritar sin miedo lo que pienso…
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso,
o lo desconocido…
Pues tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza de la convicción de mis deseos.
Gritar sin miedo lo que pienso…
Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso,
o lo desconocido…
Pues tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza de la convicción de mis deseos.
¡Qué importa cuántos años tengo!¡
No quiero pensar en ello!
Pues unos dicen que ya soy viejo,
y otras “que estoy en el apogeo”.
No quiero pensar en ello!
Pues unos dicen que ya soy viejo,
y otras “que estoy en el apogeo”.
Pero no es la edad que tengo,
ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón
siente y mi cerebro dicte.
ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón
siente y mi cerebro dicte.
Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso,
para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos,
rectificar caminos y atesorar éxitos.
para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos,
rectificar caminos y atesorar éxitos.
Ahora no tienen por qué decir: ¡Estás muy joven, no lo lograrás!¡Estás muy viejo, ya no podrás!
Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma,
pero con el interés de seguir creciendo.
pero con el interés de seguir creciendo.
Tengo los años en que los sueños,se empiezan a acariciar con los dedos,las ilusiones se convierten en esperanza.
Tengo los años en que el amor,
a veces es una loca llamarada,ansiosa de consumirse
en el fuego de una pasión deseada..y otras…
es un remanso de paz, como el atardecer en la playa.
a veces es una loca llamarada,ansiosa de consumirse
en el fuego de una pasión deseada..y otras…
es un remanso de paz, como el atardecer en la playa.
¿Qué cuántos años tengo?
No necesito marcarlos con un número,
pues mis anhelos alcanzados,mis triunfos obtenidos,
las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas…
¡Valen mucho más que eso!
No necesito marcarlos con un número,
pues mis anhelos alcanzados,mis triunfos obtenidos,
las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas…
¡Valen mucho más que eso!
¡Qué importa si cumplo cuarenta,
cincuenta o más!Pues lo que importa:
¡Es la edad que siento!
cincuenta o más!Pues lo que importa:
¡Es la edad que siento!
Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.
Para seguir sin temor por el sendero,
pues llevo conmigo la experiencia adquirida
y la fuerza de mis anhelos.
Para seguir sin temor por el sendero,
pues llevo conmigo la experiencia adquirida
y la fuerza de mis anhelos.
¿Qué cuántos años tengo?
¡Eso a quién le importa!
Tengo los años necesarios para perder el miedo
y hacer lo que quiero y siento!!.
¡Eso a quién le importa!
Tengo los años necesarios para perder el miedo
y hacer lo que quiero y siento!!.
Qué importa cuántos años,
¿cuántos tengo, o cuántos espero…?
Si con los años que tengo…
¡¡Aprendí a querer lo necesario y a tomar sólo lo bueno!!
¿cuántos tengo, o cuántos espero…?
Si con los años que tengo…
¡¡Aprendí a querer lo necesario y a tomar sólo lo bueno!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario